datos curiosos sobre el sexo

¿Conoces todo sobre el sexo? Contrario a lo que mucha gente piensa, el sexo no es solamente coito y masturbación; este fascinante tema encierra muchos datos curiosos que te sorprenderán

mitos sobre el sexo

Una vida sexual sana y satisfactoria sólo es posible si se tiene información veraz sobre el tema, y los mitos logran todo lo contrario. A través de este artículo se pretende desmentir algunos de los mitos más populares.

tips sexuales

Se habla mucho acerca de técnicas para disfrutar más las relaciones sexuales. Cada pareja sabe qué cosas le dan resultado, y con el tiempo van conociéndose y aprendiendo las cosas que le gustan al otro. A continuación encontrarás 11 consejos que, definitivamente, van a serles muy útiles:

infidelidad

La infidelidad se vive como la peor traición de la pareja y se piensa que el infiel es el culpable de un grave daño a la relación de pareja, ya que, se supone que en la relación de pareja se tiene todo lo que necesita para vivir bien. Generalmente se piensa que la infidelidad se relaciona con encuentros sexuales extra pareja.

el arte de besar

Para besarte mejor Los labios son la zona erógena número uno de la mujer. Por eso es que todo comienza con un buen beso. Técnicas para manejar una "guerra de lenguas"

Mostrando entradas con la etiqueta Método de moco cervical. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Método de moco cervical. Mostrar todas las entradas

Moco cervical (Billings)

Es un método que necesita de entrenamiento y disciplina.

Moco cervical (Billings)

Para este método tienes que estar atenta a la presencia de tu moco cervical, es decir a la sensación húmeda que tienes en tu vagina. En los días fértiles este moco es abundante, transparente y elástico, parecido a la clara de huevo crudo (cuando no hay infecciones vaginales).



No debes tener relaciones sexuales durante el periodo fértil y hasta cuatro días después, momento en el cual el moco cambia de consistencia, vuelve a ser pegajoso y además hay sensación de sequedad en la vagina. Debes llevar un registro de la variación del moco cervical por ocho meses antes de emplear este método.